Mecanismos de inversión de la magnetización e interacciones en sistemas magnéticos: campo coercitivo versus campo de conmutación y desimanación térmicamente asistida

En este artículo presentamos un análisis comparativo de la influencia de la microestructura a través de las interacciones magnéticas en los mecanismos de inversión de la magnetización en dos sistemas diferentes: aleaciones tipo NdFeB con tamaños de grano en el rango de monodominio y nanocompuestos de Fe-SiO2 con concentraciones de Fe tanto por encima como por debajo del umbral de percolación. Ponemos de manifiesto que el uso del campo coercitivo como parámetro de análisis puede llevar a equívocos debido a la coexistencia de variaciones reversibles e irreversibles de la magnetización. También mostramos que el campo de conmutación y la desimanación térmicamente asistida permiten una mejor comprensión de dichos mecanismos ya que reflejan exclusivamente cambios irreversibles de imanación. Concretamente, el análisis experimental del proceso de adquisición de coercitividad de los sistemas tipo NdFeB sugiere que la inversión de la magnetización se nuclea en los desalineamientos de los espines debidos a las interacciones de canje intergranular en las fronteras de grano. Por otra parte, el estudio de la viscosidad magnética y de las curvas de remanencia isoterma (IRM) y de remanencia de desimación DC (DCD) de los nanocompuestos de Fe-SiO2 indica que las interacciones dipolares son responsables en este sistema de la propagación de la conmutación, que se genera en partículas individualmente consideradas.

Compartir:

Más artículos