Materias primas no tradicionales en la industria cerámica

La incorporación de materiales de desecho en el ciclo productivo es una alternativa de interés en la industria moderna  que conduce tanto a un beneficio económico como a una considerable reducción del impacto sobre el medio ambiente. En este trabajo se comparan estudios realizados sobre la reutilización de diversos residuos: vidrio, aisladores eléctricos y cenizas volantes. Estos materiales fueron molidos y clasificados por tamaño de partículas para ser usados en la preparación de muestras representativas. Las diferentes etapas de tratamiento se establecieron según los procesos habituales de producción de la industria cerámica. Algunos de los polvos obtenidos se utilizaron sin aditivos, mientras que otros fueron mezclados en distintas proporciones con diversos componentes cerámicos con el fin de mejorar sus propiedades finales. Todos los compactos, obtenidos por prensado uniaxial de estos polvos, recibieron tratamientos térmicos adecuados a sus composiciones, para luego ser caracterizados por diversas técnicas entre las que se pueden mencionar: dilatometría, difracción de rayos X, porosidad, microdureza, microscopías óptica y electrónica de barrido y análisis por dispersión de energías. Del análisis de los resultados obtenidos en estos estudios, se concluyó que los materiales ensayados constituyen una potencial fuente de materia prima para la industria cerámica.

Compartir:

Más artículos