LAS LOZAS DE LA CARTUJA DE SEVILLA

En la
histori
a de la cerámica se podrían marcar unos hitos fundamentales que señalan los gustos y las modas, que no pretendo aquT ni enumerar someramente. Sin embargo, si conviene recordar cómo la cerámica levantina (Manises) de reflejo metálico fue apreciadTsima y cotizada en Europa durante los siglos XIV y XV, cómo las piezas italianas de vivísima policromía y suma perfección dibujística —Urbino, Deruta, Faenza…— fueron las preferidas en los siglos XVI y XVll, e influyeron en las producciones de los otros países europeos. Recordemos a las españolas de Sevilla y Talavera, si bien nunca —salvo en muy raras excepciones-comparables a las italianas. Tienen las lozas talaveranas y trianeras más gracia popular que hallazgo artístico.

Compartir:

Más artículos