El avance en el conocimiento de la interacción de la actividad humana con el medio ambiente ha permitido sistematizar la información al respecto y desarrollar sistemas de evaluación de los resultados de dicha interacción que puedan brindar resultados confiables, útiles y comparables entre sí. Una herramienta sumamente eficaz en este sentido es el denominado Análisis del Ciclo de Vida (ACV) , que permite seguir paso por paso todos los procesos interactivos involucrados en una determinada producción, desde la extracción de los recursos naturales – renovables o no renovables – hasta el fin de la vida útil del producto y su vuelta al medio ambiente. La acumulación ordenada de este conocimiento permite profundizar en el estudio del denominado Ciclo Minerales-Materiales (CMM), que describe los resultados de la superposición de los ciclos antrópicos con los ciclos naturales. En el presente trabajo se examina la aplicación del ACV al caso de la fabricación de productos de vidrio, en particular envases, tomando como base las normas ISO 14040 a 49, así como las oportunidades y desafíos que implican estos procedimientos para la industria vidriera.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,