Del hecho de dar el cobalto a los vidrios de silicato obtenidos por fusión, únicamente coloraciones azules que implican un número de coordinación cuatro, es decir, su entrada como formador del retículo vitreo al lado de la silice, se llega a la conclusión de que lo que se forma es cobalto (IV) cobaltoso, Co2^^Co^^04, y ello a partir del único óxido que puede subsistir por encima de los 1.000^ C, el CoO,
Esto lleva como consecuencia la formación de un pirosol aunque la fusión se haga en un medio oxidante, como así lo demuestra la fluorescencia que se produce cuando se los ilumina con luz ultra-violeta.
Consecuentemente, todos estos vidrios son fotosensibles, por lo que, en presencia de un aceptante de electrones, los fotones U. V. oxidan el Co°, que forma el pirosol, a Co^^, que en coordinación seis le da al vidrio coloración rosa; sólo visible si la reacción ha sido completa y por tanto anulado todo el color azul.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,