Judd-Ofelt y estudio de luminiscencia de vidrios de borosilicato de litio dopados con disprosio para láseres y w-LED

Se ha estudiado el efecto de la concentración de disprosio en vidrios del sistema 30SiO2+30Li2O+(40-x) B2O3+x Dy2O3, donde x=0,5%, 1%, 2,5%, 5% y 10% en moles. Los estudios de FT-IR se realizaron para investigar y entender los grupos funcionales de la red que compone el vidrio. La banda prohibida óptica se encuentra entre 3,84 y 3,5eV.

Observando los espectros de absorción, los datos experimentales se compararon con los cálculos teóricos computados con la teoría de Judd-Ofelt. El nephelauxetic ratio (β) y los parámetros de unión (δ) se calcularon utilizando los espectros de absorción. Los parámetros (Ω2, Ω4 y Ω6), obtenidos mediante Judd-Ofelt, demuestran el carácter covalente y asimétrico de los iones de disprosio. A partir de los espectros de emisión visible se calcularon las relaciones de intensidad desde amarillo hasta azul, y se discutieron las diferencias relativas, basándose en la concentración de iones Dy3+. Se calcularon las coordenadas de cromaticidad CIE para todas las muestras de vidrio. El cromatograma CIE correspondiente a un vidrio que contiene 0,5% en moles de Dy2O3 muestra coordenadas de color X=0,32 y Y=0,33, con la mayor intensidad de emisión. Este conjunto de vidrios tiene un gran potencial para su posible uso en aplicaciones como láseres y LED blancos.
Compartir:

Más artículos