El SÍ3N4 ha experimentado un creciente interés en el desarrollo de materiales cerámicos estructurales debido a sus altas prestaciones en procesos ingenieriles a alta temperatura. Una de las mayores limitaciones que presenta la obtención de piezas de SÍ3N4 de altas prestaciones es la relativa a la falta de un adecuado control de las distintas etapas del procesamiento con el fin de garantizar una elevada reproducibilidad y una buena homogeneidad en las propiedades finales.
En el presente trabajo se estudian los parámetros implicados en la obtención de piezas en verde de SÍ3N4 por distintas técnicas de conformado, tales como prensado isostático y colaje de suspensiones. Se ha llevado a cabo el estudio y control de las propiedades, tanto electroforéticas como reológicas, de suspensiones acuosas de SÍ3N4, con el fin de asegurar la máxima uniformidad en la suspensión. Asimismo, se ha comparado el efecto de distintas concentraciones de los aditivos de sinterización (AI2O3 e Y2O3) en muestras obtenidas por ambas técnicas de conformado.
Las muestras obtenidas en cada caso se han sinterizado a 1 750 «C en atmósfera de N2. El efecto, tanto de la técnica de conformado, como de los aditivos de sinterización empleados, se ha estudiado por medio de la determinación de la densidad (en verde y en el compacto sinterizado) y del análisis microestructural.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,