Este artículo pretende poner de manifiesto la influencia que los cambios microestructurales inducidos en un acero hipoeutectoide mediante un proceso de trefilado, tienen sobre la velocidad de crecimiento de fisuras sub-críticas, desarrolladas por solicitación cíclica con amplitud de carga constante. El análisis microestructural ha sido realizado a dos niveles: la colonia perlítica (primer nivel) y la microestructura laminar de la perlita (segundo nivel microestructural). El análisis del comportamiento en fatiga se ha centrado en la región II del régimen de propagación de fisuras por fatiga, en donde la velocidad de crecimiento de fisuras, da/dN, está controlada por la amplitud del factor de intensidad de tensiones, K, según queda descrito por la ley de Paris. Los resultados obtenidos muestran que la mejora en el comportamiento en fatiga de los aceros, en la zona de crecimiento estable de la fisura, se relaciona con el alineamiento de las colonias perlíticas en la dirección del trefilado, encontrando una relación lineal entre la constante de proporcionalidad de la ley de Paris (propiedad mecánica) con el ángulo de alineación de la microestructura.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,