Fabricación y caracterización de membranas cerámicas tubulares para microfiltración

En este trabajo se describe el método de preparación y la caracterización de diversas membranas cerámicas tubulares con utilidad en el campo de la microfiltración. Se trata de membranas compuestas formadas por un soporte macroporoso que le confiere resistencia mecánica y una capa delgada microporosa o superficie activa depositada sobre el soporte que es la que determina las características retentivas de la membrana. Se prepararon diversas versiones de estas membranas a partir de materias primas cerámicas controlando, entre otras, variables como: el tamaño de partículas, la formulación química de la pasta y su tratamiento térmico. El material del soporte y de la capa activa se obtiene a partir de barbotinas a base de caolín, arcilla, feldespato, alúmina, etc. La morfología estructural del soporte, capa activa y membrana compuesta se ha estudiado mediante técnicas de AFM (Microscopía de Fuerza Atómica) y permeabilidades hidráulicas. Las propiedades estructurales y permeoselectivas de estas membranas cerámicas, hacen que sean apropiadas para procesos de microfiltración.

Compartir:

Más artículos