SIDENOR INDUSTRIAL S.L. es una empresa siderúrgica fabricante de productos largos de acero especial, dirigidos en un alto porcentaje al mercado de automoción.
En las instalaciones que SIDENOR posee en Basauri, el proceso de fabricación se desarrolla vía horno eléctrico de arco, metalurgia secundaria (horno cuchara y estación de vacío en tanque) y colada continua, seguido de un proceso de laminación directa sin acondicionado previo.
Para las instalaciones consideradas el empleo de material refractario se concentra fundamentalmente en la acería, con un 97% del refractario total. Considerando el consumo de acería, el 50% corresponde a colada continua, 35% a cucharas y 15% al horno eléctrico de arco y varios.
La idoneidad del refractario se define en SIDENOR desde tres puntos de vista:
– La calidad metalúrgica deseada en los productos fabricados
– El coste global, considerando tanto el precio, el coste de instalación, duración y consumo energético asociado
– Impacto medioambiental de las emisiones durante la fase de precalentamiento.
El análisis de comportamiento del material refractario se realiza en tres áreas:
– Régimen estacionario de trabajo (desgaste, desconchamiento, capacidad aislante, estanqueidad, etc.…)
– Estudio teórico y mediciones desde el punto de vista térmico y medioambiental
– Análisis de fallos no previstos
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,