Dado que no es posible aumentar la producción de vidrio elevando la temperatura, se ha seguido otro camino en el desarrollo del «deep refiner».
Con el horno de fusión descrito se alcanzan, a igualdad de extracción, tiempos mínimos de paso sensiblemente más altos que en los hornos convencionales. La calidad del vidrio que se extrae queda definida por la temperatura y por el tiempo que el vidrio tarda en fluir entre el «doghouse» y la garganta. La forma de la cubeta y la situación y conexión de los electrodos deciden ampliamente el transcurso del tiempo y de la temperatura.
Se presentan algunas instalaciones realizadas en las que se han alcanzado rendimientos máximos de 4,4 t/m2/24h.
La flexibilidad de estos hornos es sensiblemente mayor que la de los hornos convencionales. Además se puede conseguir una calidad considerablemente rnejor a igualdad de volumen extraido.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,