Es conocido que se produce una transformación de estructura pirocloro a perovskita durante el calentamiento rápido de láminas delgadas ferroeléctricas de titanato de plomo modificadas con La, preparadas por sol-gel. La deficiencia de Pb causada por la volatilización de PbO en los primeros momentos del tratamiento térmico no inhibe la transformación. Se ha estudiado, por microscopía electrónica de transmisión, la evolución microestructural asociada a esta transformación, que ocurre en un medio que en promedio es deficiente en Pb. Con este fin, se prepararon muestras para microscopía, tanto del plano de la lámina como secciones transversales, a partir de dos láminas en las que la transformación se encontraba en estadios diferentes. Los experimentos pusieron de manifiesto que la fase con estructura pirocloro se encontraba homogéneamente distribuida a lo largo del espesor de la lámina, y que su morfología era muy similar a la de la fase ferroeléctrica. La combinación de las técnicas de microdifracción y microanálisis permitió identificar granos individuales que no tenían la estructura perovskita, y establecer que presentaban una deficiencia de Pb mayor que el promedio de la lámina. La microscopía electrónica de transmisión también puso de manifiesto fenómenos de crecimiento de poro, de grano, y del grado de texturación local durante la transformación.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,