La creciente demanda de mayores temperaturas de trabajo y potencia en el sector de la aviación promovió el desarrollo de las barreras térmicas (TBCs) obtenidas por la técnica de proyección térmica plasma (APS). Éstas se componen de una capa de anclaje y una capa cerámica aislante. El espectacular aumento en el uso de las TBCs hace que se requieran recubrimientos cada vez más específicos en función de cada aplicación. Para mejorar la vida de los recubrimientos frente a los choques térmicos se han desarrollado los recubrimientos graduales. Éstos constan de una capa con variación gradual de los componentes, eliminando las intercaras entre partes con diferentes coeficientes de expansión térmica y minimizando las tensiones que se producen durante los cambios bruscos de temperatura.
En el presente trabajo se han optimizado las condiciones de proyección para la obtención de capas graduales y se ha comparado su resistencia al choque térmico con recubrimientos bicapa convencionales. Las condiciones de proyección se determinan de forma que sea posible la proyección conjunta de dos materiales con temperaturas de fusión muy diferentes, como son el NiCr y la ZrO2. De esta forma es posible obtener recubrimientos de estructura gradual utilizando únicamente una pistola. La resistencia al choque térmico de los recubrimientos graduales ha sido comparada con recubrimientos bicapa convencionales, obteniéndose una mejora de la vida media al eliminarse de forma gradual las superficies de contacto, a diferencia de los recubrimientos bicapa, donde se encuentran en contacto dos recubrimientos con Coeficientes de Expansión
Térmica muy diferentes.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,