Estudio de los factores que gobiernan la coloración de los esmaltes cerámicos

Para obtener toda la gama de colores habituales en la decoración cerámica se usan los pigmentos cerámicos, los cuales están formados por óxidos y mezclas de los mismos formando diferentes tipos de estructuras específicas espinelas, circones, badeleyita etc., que se pueden tener por separados o mezclados en busca del color que se quiere lograr. El presente estudio enfoca su atención en el cumplimiento de los principios físicos que cumplen los pigmentos al ser mezclados para la determinación del color resultante. Se escogen seis pigmentos de manera que se tengan la mayoría de las combinaciones posibles y se observa la validez de la superposición para pigmentos cercanos en el espectro luminoso y el mayor efecto de la multidispersión para pigmentos lejanos en dicho espectro.

Compartir:

Más artículos