Se
h
a realizado el estudio físicoquímico de 51 muestras de arcilla procedentes de 27 yacimientos cerámicos de la provincia de Salamanca, haciendo uso de las técnicas de: Capacidad de cambio de cationes, análisis termogravimétrico, análisis térmico diferencial y diagramas de difracción de rayos X.
La fracción arcilla de estos yacimientos es fundamentalmente ilítica, con proporciones de este mineral que oscilan entre el 40 y el 80 %. Sólo en las muestras XXIV-1 y XXIV-2, de un yacimiento próximo a Alba de Termes predomina el caolín, que representa respectivamente el 60 y 70 % de la fracción fina. En las restantes, el contenido en caolinita oscila entre el 5-40 %. Entre estos mismos márgenes varía el contenido en mont-morillonita, presente también en casi todas las arcillas, mineral que alcanzan el 50 % en la muestra XIX-2, del yacimiento de Aldeatejada.
Las arcillas de los yacimientos II y III, de Aldearrubia y San Morales, respectivamente, contienen también atapulgita en proporción hasta del 30 %, asociada en todos los casos a un importante contenido de montmorillonita.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,