Estudio comparativo de las propiedades magnéticas de ferritas hexagonales de Bario obtenidas por los métodos de coprecipitación y microemulsión

Por el método de coprecipitación química se obtuvo un precursor formado por hidróxidos y carbonatos de hierro y bario que al calcinarlo a temperaturas superiores a 730oC se transforma en ferrita de bario. Al calcinar el precursor durante 2 horas se obtuvo la magnetización máxima de 59.1 emu/g para la temperatura de 925oC. Por el método de microemulsión se obtuvo un precursor fino de hidróxidos y carbonatos de hierro y bario que al calcinarlo a temperaturas superiores a 760oC se transforma en ferrita de bario. Al calcinar el precursor durante 12 horas se obtuvo  la magnetización máxima de 60.5 emu/g para la temperatura de 925oC. La coercitividad intrínseca del polvo de ferrita de bario obtenido por microemulsión resultó ser un 20% menor que la coercitividad intrínseca del polvo de ferrita de bario obtenido por coprecipitación. Esta menor coercitividad debe favorecer al método de microemulsión para la producción de partículas de ferrita de bario que sirvan como medio  de grabación magnética perpendicular.

Compartir:

Más artículos