Se estudia la composición química y mineralógica de los pigmentos de un conjunto de piezas cerámicas antiguas de Cerro Macareno, Sevilla, por datos químicos, difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido, microsonda electrónica y espectroscopia de fotoelectrones (XPS). 41 de las 49 muestras estudiadas tienen pigmentos rojos, con hematites como componente principal. La proporción mayor de hematites corresponde a los pigmentos de piezas de los siglos V a III a.C. coincidiendo con el mayor desarrollo de Cerro Macareno. Solo 6 de las muestras mencionadas tienen pigmentos muy oscuros, negros o negro-brillante. El pigmento negro-brillante de la muestra 15-17-1 contiene un compuesto del grupo magnetita-hercinita que parece ser el responsable del color negro, pero a la vista de los datos de XPS no se puede descartar la presencia de carbono libre, al menos en la capa superficial.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,