Estimación de emisiones difusas de PM10 y rendimiento de MTD’s en el sector cerámico

La emisión de partículas a la atmósfera constituye uno de los mayores impactos de la industria cerámica, tanto por focos
canalizados (chimeneas) como por focos difusos. Estos últimos producen las denominadas emisiones difusas o fugitivas,
a las que tradicionalmente se les ha prestado poca atención, tanto por la normativa legal como por los estudios técnicos.
No obstante, esta situación está cambiando dada la importancia de la contribución relativa de estas emisiones en algunas
actividades industriales, como es el caso de la industria cerámica, lo que se está traduciendo en el establecimiento de
requisitos específicos para su control en las autorizaciones ambientales, así como en la reciente introducción de la necesidad
de cuantificar dichas emisiones en las declaraciones de emisiones requeridas por la Unión Europea (EPER-PRTR). Uno
de los problemas que se plantea en el control de las emisiones difusas de partículas es la cuantificación de las mismas. En
este trabajo, basándose en metodologías propuestas en la bibliografía se ha desarrollado una herramienta de estimación de
estas emisiones, y se ha aplicado a procesos de fabricación de productos cerámicos, en diferentes escenarios tecnológicos.
Concretamente se han utilizado dos métodos de estimación, uno analítico basado en el uso de ecuaciones y factores de
emisión y otro totalmente experimental. Combinando apropiadamente ambos procedimientos se ha estimado el flujo másico
de emisiones difusas de partículas en dos instalaciones industriales y en dos escenarios tecnológicos. El tratamiento de
los resultados obtenidos ha permitido estimar los rendimientos alcanzados para la reducción de las emisiones difusas de
material particulado en dos instalaciones industriales con un elevado grado de implantación de medidas correctoras.

Compartir:

Más artículos