El proceso vitrocerámico, así como el procesado habitual de materiales cerámicos y vítreos, está siendo actualmente investigado como una prometedora vía para el aislamiento, inertización e incluso el reciclado de residuos minerales (escombreras y estériles de minas, desmontes de Obras Públicas, etc…) e industriales (lodos, fangos, escorias, cenizas, etc… ). A partir de residuos inorgánicos de diferente naturaleza (lodos de la hidrometalurgia del zinc, cenizas de centrales térmicas, escorias y cenizas de plantas incineradoras) así como de mezclas de los mismos con otras materias primas, se están obteniendo materiales sintéticos con amplias aplicaciones en la Construcción y en Obras Públicas. Los resultados que se están consiguiendo permiten concluir que los procesos cerámico y vitrocerámico se perfilan como una alternativa real y útil para resolver, al menos parcialmente, los problemas sociales y medioambientales asociados a la producción de dichos residuos.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,