En el presente trabajo se menciona el papel decisivo que juegan los elementos del grupo de transición como cromóforos en los cristales naturales o sintéticos y la influencia de la estructura cristalina sobre el desarrollo de color por un determinado elemento.
Se estudia en especial la estructura de tipo perovskita por su gran versatilidad, ya que en ella las posiciones octaédricas y tetraédricas (A y B) pueden ser ocupadas por elementos o combinaciones de distintas valencias, así como ser vacantes. Se investigó el comportamiento del ion Cr»‘^ en ese tipo de estructuras, de estequiometria simple ABO-,, como redes huéspedes.
Se intentó conseguir, por intermedio del ion Cr»^ incorporado a circo-natos, titanatos, estannatos y hafniatos, y con los elementos divalentes Ca, Sr y Ba en la posición A, de la red, pigmentos aptos para su utilización en cerámica y vidriados. Los resultados obtenidos con los compuestos Ca, Sr, BaZrOs, Ca, Sr, BaTiO,, Ca, Sr, BaSnO,, Ca, Sr, BaHfO,, con el ion Cr’+ como colorante, son fundamentalmente similares: rojo borravino con algunas variaciones en tonas.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,