El Caolín: composición, estructura, génesis y aplicaciones

Los usos del caolín son muy numerosos y variados hasta el punto que el empleo de esta importante materia prima llega a cubrir más de un centenar de aplicaciones en productos industriales muy diferentes entre sí. Las causas que determinan esta amplitud y dive-sidad de usos son consecuencia de una serie de propiedades inherentes a su naturaleza, entre las que cabe destacar fundamentalmente
su blancura, su inercia ante los agente químicos, su ausencia de toxicidad, el fino tamaño de sus partículas, su superficie específica, su gran poder cubriente, su elevada refractariedad, sus poderes absorbentes y adhérentes, etc. Todas estas propiedades, unidas a su abundancia, variedad y amplia distribución mundial hacen del caolín una de las materias primas, no metálicas, de mayor consumo e importancia industrial. En el presente trabajo se realiza una revisión general de la composición y mineralogía del caolín, asi como de su génesis y aplicaciones principales, con un exhaustivo estudio geológico de los yacimientos españoles.

Compartir:

Más artículos