Se ha estudiado el efecto que produce el cambio iónico Na+ -> K+ en un vidrio industrial sobre su resistencia mecánica y su microdureza. También se ha estudiado la cinética del proceso a partir de las medidas de los espesores de capa intercambiada iónicamente. Las temperaturas de tratamiento fueron de 400, 460 y 500″C, los tiempos de media, 1, 2 y 4 horas y la sal empleada nitrato potásico.
Se ha comprobado que la variación de resistencia con el tiempo a cada temperatura sigue la cinética propuesta por ACLOQUE y TOCHON, no observándose relajación de tensiones a unos 100°C por debajo del punto inferior de recocido. El análisis estadístico de los valores de microdureza en función de la carga aplicada ha demostrado que no existe dependencia alguna entre ellas, por lo que debe admitirse como lógica la ley de KICK. Se ha observado también que estos tratamientos de cambio iónico influyen poco sobre los valores de microdureza. La cinética del proceso ha demostrado que el cambio Na^ -^ K+ presenta un comportamiento Fickniano con coeficiente de difusión constante. Las variaciones del coeficiente de difusión con la temperatura se ajustan a la ecuación de ARRHENIUS obteniéndose experimentalmente el valor de 17,8 kcal/mol para la energía de activación.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,