Diseño curricular de un curso de síntesis de sólidos a través de la preparación de estructuras pigmentantes

En el presente trabajo se presenta una experiencia curricular sobre un curso práctico de Química Inorgánica (4.** Curso de la Licenciatura en Química-Especialidad Cerámica) en el área de la Ciencia de los Materiales aplicada a materiales cerámicos. Los estudiantes eligen una estructura pigmentante que sintetizan por distintas vías, tanto tradicionales como no convencionales, y siguen la reacción química en fase sólida mediante la Difracción de Rayos X. El pigmento sintetizado es caracterizado tanto desde el punto de vista estructural (parámetros de red) como de rendimiento del calor por esmaltado con un esmalte transparente y otro opaco. En el desarrollo del curso se intenta seguir las orientaciones y pautas del método hipotético deductivo de planificación de procesos autónomos de aprendizaje abiertos y flexibles.

Compartir:

Más artículos