Dilatometría de arcillas refractarias argentinas

El comportamiento dilatométrico de algunas arcillas refractarias argentinas fue determinado, con el fin de establecer la especie mineralógica predominante y las impurezas que la acompañan (cuarzo, muscovita-illita y mont-morillonita).
Los dilatogramas obtenidos muestran las zonas de temperatura donde ocurren cambios volumétricos entre temperatura ambiente y 1.500^ C. La interpretación de los mismos permite programar curvas óptimas de cochura de arcillas o de sus mezclas, con el objeto de obtener chamóte o refractarios silico-aluminosos bien densificados.

Compartir:

Más artículos