Detector de IR de lámina ferroeléctrica de (Pb,Ca)TiO3

Se han obtenido depósitos multicapa de titanato de plomo modificado con calcio, (Pb0.76Ca0.24)TiO3, mediante un método de sol-gel, sobre substratos de Pt/MgO(100). El tratamiento térmico del substrato y la cristalización de las multicapas mediante tasas de calentamiento rápidas causan el desarrollo de una importante orientación preferente según el eje polar, <001> perpendicular al mismo, lo que supone una autopolarización muy rentable para su empleo en detectores piroeléctricos de radiación infrarroja. Mediante una configuración de electrodos discretos se fabrican minicondensadores de 7.10-3 cm2 de área con los que se caracteriza ópticamente el detector para condiciones estándar: cuerpo negro a 500 K, modulación mecánica de la radiación entre 1-20 Hz, una electrónica de acondicionamiento de la señal de respuesta y un amplificador sintonizado para medir la respuesta en voltaje. Se analiza el efecto de los tres factores que intervienen en la fabricación del detector: a) características del material piroeléctrico (figuras de mérito del material), b) ensamblado de las partes del detector (substrato, electrodos, conexiones, etc.) y c) diseño del circuito electrónico de medida (etapa de preamplificación, de filtrado y de amplificación), resaltando la necesidad del aislamiento térmico.

Compartir:

Más artículos