Se han obtenido recubrimientos delgados ópticamente sensibles al pH mediante atrapamiento de moléculas de eritrosina B en matrices de sílice obtenidas por sol-gel. Se compara la respuesta espectral de la eritrosina B en solución y atrapada en los recubrimientos de sílice para un intervalo de pH comprendido entre 0,5 y 12. Se observan apreciables diferencias entre ambos tipos de espectros (en solución y en recubrimiento) de la eritrosina B. Los principales cambios aparecen en los espectros de absorción para el intervalo neutro y básico de pH. Además, los recubrimientos dopados con eritrosina B muestran respuestas espectrales frente al pH con efecto de memoria o histéresis. Esto significa, que el espectro de absorción depende del sentido del cambio del pH. De forma análoga se ha visto que los espectros de fotoluminiscencia para la eritrosina B en soluciones tampón dependen del pH, mostrando su máxima respuesta en el intervalo básico de pH. Por el contrario, para la eritrosina B atrapada en los recubrimientos de sílice no se observa señal de fotoluminiscencia.
Se discuten los resultados teniendo en cuenta principalmente, la diferente respuesta óptica de las formas polipróticas de la eritrosina B y sus posibles interacciones con el oxígeno así como con las paredes de los poros de la matriz sol-gel. Además, se considera la presencia de barreras difusionales hacia la molécula que impiden el flujo de protones y otros iones asociados. Se encuentra un buen acuerdo con observaciones previas sobre la baja absorción óptica de las formas poliprótica cationica y neutra de la eritrosina B.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,