La refractariedad bajo carga es una medida de la resistencia a la deformación que presenta un material refractario cuando se le somete a una carga constante y se va elevando progresivamente la temperatura. Es un ensayo tecnológico que permite conocer la temperatura a la cual el material refractario pierde su valor soporte estando en servicio. Este tipo de ensayo, descrito originalmente en la norma alemana DIN 1064, tiene una gran difusión en el continente europeo y ha sido adoptado, utilizando un sistema de medida diferencial, por la International for Standardisation (ISO), en su proyecto ISO/TC 33/WG2 de octubre de 1967.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,