de refusión láser de recubrimientos depositados por plasmaModelización y monitorización de procesos

Este artículo describe un estudio teórico y experimental del proceso de refusión, por láser de CO2, de recubrimientos depositados por plasma. Se trata de lograr mediante el proceso de refusión una buena unión metalúrgica entre recubrimiento y sustrato, entre las diferentes partículas que componen el recubrimiento y de este modo evitar que el recubrimiento sea frágil y tenga una baja adherencia con el sustrato. En una primera aproximación la modelización sirvió de ayuda para lograr los parámetros adecuados que permitiesen fundir toda la capa proyectada junto con una mínima porción del sustrato para minimizar el grado de dilución. La modelización presentada incluye algunos aspectos que ayudan a describir el cambio de fase asociado a la refusión, estos son la utilización de las propiedades termofísicas adecuadas y la variación del coeficiente de absorción en el paso de la fase sólida a la fundida. Los resultados de la monitorización refuerzan el conocimiento del proceso y ayudan a la validación del modelo. Los resultados consisten en la predicción, con bastante precisión, de la forma y tamaño de las regiones fundidas para diferentes condiciones del proceso, lo que permite realizar el estudio paramétrico con la ayuda del computador, minimizando pruebas experimentales.

Compartir:

Más artículos