Cuantificación de la eficiencia de la fachada cerámica ventilada mediante técnicas de la mecánica de fluidos computacional

En muchos países, el calentamiento en  los edificios que se da en verano se convierte en una fuente de consumo energético importante. La fachada ventilada se convierte en una herramienta de diseño sostenible, especialmente en  diseños preocupados por el bioclimatismo. La fachada ventilada es un sistema de envolvente del edificio basada en la combinación de los paneles cerámicos con la cámara de aire con objeto de  favorecer un ahorro energético en condiciones adecuadas, especialmente frente a las necesidades de refrigeración.
El objetivo de la presente contribución es cuantificar la contribución a la eficiencia energética en el comportamiento térmico de los edificios cuando se instala este tipo de fachada. Estas mejoras se deben a la convección producida por el movimiento del aire en la capa de la fachada. El movimiento convectivo del aire está ligado al intercambio de calor con los paneles de la fachada. Esta cuantificación se realiza por medio de la Fluido Dinámica Computacional utilizando un código comercial: STAR CCM+. La metodología propuesta permite una estimación del potencial ahorro de uso de fachada ventilada en unas ciertas condiciones, en relación con el enfriamiento del edificio.

Compartir:

Más artículos