Se estudia la composición química de una eflorescencia extraída de un talud del río Arga. Mediante DRX se conoce su mineralogía (starkeyita) y la de su soporte (yeso, cuarzo, moscovita, clorita, dolomita y magnesita). Los procesos de pérdida de agua de cristalización, deshidro-xilación, descarbonatación y descomposición del MgS04, en la muestra total (eflorescencia+soporte), se han seguido por ATD y TG. El análisis racional ha servido para tener un conocimiento composicional lo más completo posible del material. Esta meta no se hubiera alcanzado con la sola contribución del análisis químico, al no poder disponer de una muestra con constancia de peso para el análisis y al tener distinto significado las pérdidas por calcinación según la temperatura del ensayo.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,