COMPOSICIÓN QUÍMICA Y MINERALÓGICA DE LOS MATERIALES DE UN YACIMIENTO DE ARCILLA DE HINOJOSA DEL DUQUE (CORDOBA)

Los autores estudian la composición química y mineralógica de distintos materiales de un yacimiento de arcilla de Hinojosa del Duque (Córdoba, España), en orden a una primera aproximación al conocimiento de la génesis y propiedades técnicas de los mismos. Se indica la exacta situación del yacimiento, constituido por pizarras arcillosas, con intercalaciones de estratos de areniscas y cuarcitas, y se hace referencia al estudio geológico de la zona (Hojas del Mapa Geológico de España 1:50.000 n^ 858, realizada por Hernández Pacheco y Cabanas (1968)). El yacimiento se incluye, por Galán y Martín Vivaldi (1973), en una relación de denuncios y concesiones de caolín, donde previamente se clasifican estos materiales como caolines del tipo Asturias.
En base a los datos de análisis químicos de cuatro muestras seleccionadas en las pizarras arcillosas y de sus fracciones arcilla <2 ß, y en especial de los análisis térmicos (ATD, TG y TGD), difracción de rayos X y M.E., se prueba la existencia de pirofilita, ilita y caolinita, junto con los oxihidróxidos de hierro, goethita y lepidocrocita, en todas las muestras. Así mismo, se señala la presencia de montmori-llonita, en baja proporción en la muestra H.D.4.

Compartir:

Más artículos