Comportamiento mecánico en caliente de refractarios de magnesita-grafito

El
desarroll
o de los refractarios básicos ha estado estrechamente ligado a los cambios experimentados por la industria siderúrgica como consecuencia de la búsqueda de una mejora en la calidad del acero. Hasta finales del siglo XIX, todos los refractarios utilizados en siderurgia eran de tipo ácido. Con la introducción, en 1879, del proceso Thomas, que implica el uso de escorias de cal para eliminar el azufre existente en el baño de acero, surge la necesidad de emplear un refractario compatible de carácter básico y se introducen los primeros refractarios básicos. En 1905, únicamente un 5% de los refractarios utilizados como revestimiento de convertidores era de carácter básico. En la actualidad, todos los refractarios utilizados como revestimiento de convertidores son básicos. A mediados de los años 70 se generalizó en la industria metalúrgica el empleo de refractarios de formulación compleja de tipo óxido-no óxido, en particular de magnesia y grafito.

Compartir:

Más artículos