En general, al clasificar los actuadores piezoeléctricos, se puede hablar de motores de respuesta resonante o forzada. Dentro de los motores resonantes, cabe destacar los motores, tanto lineales como rotativos, de onda viajera. En estos dispositivos existe una serie de hechos diferenciadores con respecto a cualquier otro tipo de dispositivos piezoeléctricos que los hacen relativamente más complejos: problemas de contacto intermitente entre sólidos, oscilación sincronizada en ejes perpendiculares, excitación en régimen próximo a la resonancia. Todos estos aspectos han limitado la aplicación de este tipo de actuadores, si bien sus características de accionamiento silencioso, con elevado par de salida y su construcción compacta los hacen adecuados para numerosas aplicaciones. Por otro lado, los actuadores piezoeléctricos con excitación forzada, por el hecho de que no existe amplificación de su movimiento en resonancia, se han empleado en aquellas aplicaciones en las que se requiere posicionamiento ultrapreciso con niveles de esfuerzo medios. Entre estos dispositivos cabe resaltar los actuadores lineales multicapa y cíclicos. El presente trabajo pretende recoger, tras analizar las principales características de los actuadores resonantes y forzados, las aplicaciones que es previsible se desarrollarán en los próximos años. Con el fin de resaltar los pasos necesarios hasta alcanzar su aplicación comercial, analizaremos las líneas de trabajo que en el pasado y actualmente se han identificado como más relevantes y se indicará su posible evolución en el futuro.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,