Cinéticas de transformación de fases a 850 ºC de aceros inoxidables dúplex clásicos (2205 y 2507) y de uno nuevo de bajo contenido en níquel y alto en manganeso (DBNi)

Los aceros dúplex austeno-ferríticos están constituidos por ferrita y austenita en proporciones variables del 30 % al 70 %. Su composición química condiciona los procesos de envejecimiento que sufren durante los tratamientos térmicos, cuando se generan fases que endurecen y fragilizan el material. Este trabajo estudia la evolución de un nuevo inoxidable dúplex con bajo contenido en níquel y alto en nitrógeno y manganeso a 1123 K (temperatura crítica de precipitación) y tiempos de hasta 8 horas, comparándola con las de dos dúplex clásicos (2205 y 2507). El estudio, mediante medidas magnéticas, DRX y microscopías óptica y electrónica de barrido con microanálisis, reveló un comportamiento general similar en los tres aceros. El nuevo material presenta mayor estabilidad inicial, probablemente debido al elevado contenido en nitrógeno y manganeso, aunque produce la mayor cantidad de transformación final debido a la mayor cantidad inicial de ferrita. Para la identificación correcta de las fases se realizó un análisis comparativo determinando las composiciones químicas de las fases generadas.
Todos los aceros ensayados están inicialmente constituidos por ferrita y austenita. Tras el envejecimiento, 8 horas a 1123 K, en el acero dúplex 2205 se observa una abundante formación de sigma, siguen presentes la austenita y parte de la ferrita original; en el dúplex 2507 la ferrita transforma totalmente y se identifican austenita, sigma, austenita secundaria y nitruros de cromo; respecto al nuevo dúplex DBNi, tras el tratamiento, se detecta austenita, ferrita, fases sigma y chi y nitruros de cromo.

Compartir:

Más artículos