Caracterización y propiedades cerámicas de una pizarra alumínica que contiene pirofilita

La prospección y estudio de nuevas materias primas de interés cerámico en la provincia de Badajoz ha permitido constatar el hallazgo de un nuevo yacimiento de pizarras alumínicas de gran potencia que viene a completar los ya conocidos en dicha provincia, demostrando así la riqueza de la región extremeña en este tipo de materias primas. Del estudio químico, mineralógico y textural realizado mediante diversas técnicas instrumentales se deduce que el material está compuesto por los filosilicatos (ca. 90 %) mica (seri-cita), pirofilita y caolinita, además de otros componentes minoritarios. Presenta, además, una textura limo-arcillosa, con más de un 80 % de la misma con un tamaño inferior a los 50 micrómetros.
En cuanto a las propiedades cerámicas, estudiadas desde 1100 «C hasta 1600 «C, los resultados obtenidos han puesto de manifiesto las buenas aptitudes de esta materia prima y han permitido evaluar sus potenciales aplicaciones de interés. Se ha encontrado que, por tratamiento térmico a 1200-1300 «C, se obtienen materiales sinterizados altamente mullíticos, con bajos coeficientes de dilatación, resistencias mecánicas muy aceptables (ca. 38 MPa) y microestructuras homogéneas, con utilidad en la fabricación de productos gre-sificados, a lo que contribuye la mineralogía y fina granulometría original. Los materiales obtenidos por encima de 1300 «C podrían ser de utilidad como chamotas de alto contenido en mullita, de interés en la fabricación de refractarios, obteniéndose productos de mayor valor añadido.

Compartir:

Más artículos