En la
preparació
n de composites piezoelectricos a partir de vidrios y cerámicas ferroeléctricas de titanato de plomo modificado con calcio (PTC), la anómala expansión térmica de las últimas en su enfriamiento a partir de la temperatura de transición para-ferroeléctrica, puede provocar tensiones mecánicas entre las fases y su fractura.
Se analizan en este trabajo las posibilidades de la combinación de las técnicas de indentación Knoop y Vickers al estudio de las propiedades mecánicas de las fases que determinan la viabilidad de la preparación de los composites piezoelectricos.
Obtenidos por estas técnicas, se presentan valores de dureza Knoop y Vickers, su comportamiento en función del peso aplicado y valores del módulo de Young en cerámicas de PTC con relaciones molares Ca/Pb=24/76 y 35/65, así como en vidrios de boro.
Tras el estudio del régimen de creación de grietas mediante el análisis del comportamiento de las dimensiones de la huella de indentación Vickers con el peso aplicado, se determina para las cerámicas la existencia de un comportamiento de transición entre regímenes. Para los vidrios, la presencia del denominado régimen «medio» permite la determinación de la tenacidad, K|e, que caracteriza su comportamiento en fractura, y a partir de ella de las tensiones internas.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,