Los dos factores fundamentales al evaluar el comportamiento y el origen de los contaminantes particulados atmosféricos son el tamaño de partícula y la composición. En el presente trabajo se ha realizado una caracterización física y mineralógica del MPS1 de la Plana de Castellón, captando muestras de particulado atmosférico mediante un impactador de cascada, que permite obtener el material en 7 fracciones de tamaño desde partículas inferiores a 0.5 μm a 32 μm. Se han establecido cinco puntos de muestreo: estación A ubicada en línea de costa, estaciones B, C y E localizadas en poblaciones con industria cerámica, y estación D (también denominada rural) situada en una zona de montaña a 30 km. del centro industrial. Los niveles de concentración obtenidos han sido superiores en las áreas cerámicas respecto a la estación litoral en un 25 a 35% para el PST2 y el PM10 3. En las partículas de menor tamaño, los valores para las tres estaciones tienden a igualarse , siendo ligeramente superiores los niveles en las áreas cerámicas en el caso del PM2.5 4, e igual y/o inferior en el PM1 5. En la estación de fondo se han obtenido niveles de concentración muy homogéneos para las partículas de 4 a 32 μm. Se han identificado dos tamaños de partícula característicos, asociados a los niveles máximos de concentración en las áreas cerámicas. La evolución mensual de las concentraciones de partículas enmarcadas en cada uno de estos dos rangos granulométricos ha mostrado diferencias importantes entre las estaciones cerámicas de estudio. Dicha diferenciación se ha asociado a las características topográficas y de ubicación de los puntos respecto al núcleo industrial. El análisis mineralógico ha mostrado una composición muy homogénea en el área cerámica. La distribución granulométrica de las fases minerales ha permitido identificar procesos de aporte natural y antropogénico en el área de estudio.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,