Se ha aplicado la técnica electroquímica que ha dado en llamarse Espectroscopía de Potencial Electroquímico a varios sistemas de intercalación redox para mostrar que ésta se presenta como una herramienta útil para el estudio de las fases presentes en dichos sistemas reduciendo considerablemente el trabajo de síntesis y caracterización estructural de compuestos formados en reacciones de intercalación redox. Puede así determinarse de una forma sencilla el número de fases presentes antes de proceder a su síntesis y posterior caracterización. Por otro lado se presentan algunas de las limitaciones de uso que presenta esta técnica. En particular los margenes de composición determinados no resultan fiables cuando se aplica a compuestos en los que la cinética de reacción es muy lenta o en los que se producen reacciones desplazamiento. De igual forma se ha establecido cuál es el límite de uso de esta técnica (5.3 V) en el caso de procesos de oxidación que se estudien usando la nueva generación de electrolitos estables por encima de 4.6 V.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,