La dependencia entre las propiedades fisicoquímicas del vidrio y su composición constituye un tema abundantemente tratado en la bibliografía, existiendo numerosas referencias que aportan coeficientes para el cálculo teórico de la mayor parte de las propiedades a partir del análisis químico.
Considerado el notable interés que presenta para las condiciones de fabricación del vidrio, el conocimiento rápido aproximado de características tales como la relación viscosidad-temperatura, los parámetros térmicos y los parámetros de desvitrificación, y dado el, en ocasiones, escaso ajuste entre valores teóricos y experimentales, se revisan diferentes metodologías para la determinación de los correspondientes coeficientes. Se aplican las sistemáticas definidas a conjuntos de elevado número de vidrios, seleccionando aquellas que aportan una mejor correlación entre datos experimentales y teóricos. Definidos los coeficientes idóneos para el cálculo de las referidas propiedades, se plantean algunos ejemplos de aplicación de los mismos.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,