Birnesitas obtenidas mediante cambio iónico. Evolución estructural con la calcinación

Se han preparado birnesitas con Na+ o K+ en la interlámina mediante un método sol-gel, con una relación inicial glucosa/catión de 1 y 1.5. Estas muestras se han sometido a cambio iónico con los cationes Li+, Mg2+ y Cu2, caracterizando las muestras intercambiadas por diversas técnicas (análisis químico elemental, difracción de rayos X, espectroscopía FT-IR, análisis térmico y determinación de superficie específica). En ningún caso se alcanza un cambio iónico completo de los iones sodio o potasio iniciales, aunque el sodio se intercambia en mayor medida que el potasio. El intercambio es más efectivo al incorporar el Li+, menor en el caso del Cu2+ y menos eficiente, todavía, al incorporar Mg2+. El cambio iónico se produce topotácticamente, manteniéndose en todos los casos la estructura laminar con una distancia interlaminar de, aproximadamente, 7 Å. Las muestras son estables hasta 600 ºC; a partir de esta temperatura se produce la transformación a estructura túnel 2×2 (criptomelano) en el caso de la birnesita de K y a la espinela de Li-Mn (LiMn2O4) en el caso de tener Li en la interlámina.

Compartir:

Más artículos