Aspectos microestructurales de la obtención de materiales refractarios de alta-alúmina

En el contexto mundial del creciente interés por los materiales refractarios de alta alúmina está generalmente aceptada la idea de que se pueden lograr materiales de corindón con altas resistencias a altas temperaturas y buena resistencia al choque térmico por un control adecuado de la microestructura. Las elevadas demandas que se requieren de este tipo de materiales se pueden lograr con un desarrollo bien dirigido de la microestructura. La fase matriz aglomerante obtenida a partir de materiales arcillosos conduce a buenos resultados si se logra una matriz libre de fase vitrea, conteniendo cristales de muUita en forma de agujas que crecen conjuntamente con los granos principales de material. Una fase aglomerante de o:-A1203 recristalizada da lugar, además, a buena estabilidad térmica y buena resistencia al choque térmico si se usa alúmina activa pura sinterizada. Este alto grado de aglomeración se puede conseguir satisfactoriamente desde el punto de vista tecnológico y económico con adiciones de alúmina y a temperaturas cercanas a los 1600º C.

Compartir:

Más artículos