ARCILLAS EMPLEADAS EN LA FABRICACIÓN DEL AZULEJO ARTÍSTICO DE SEVILLA. PROPIEDADES Y TRANSFORMACIONES POR COCCIÓN. I. MATERIALES QUE CONTIENEN CARBONATO DE CALCIO

Se estudia la composición mineralógica, propiedades cerámicas y reacciones por cocción de cuatro muestras de arcillas cerámicas ilíticas que contienen cantidades menores de caolinita y esmectita, así como algunos óxidos de hierro, escasos feldespatos, cuarzo libre y del 18 al 30 % de carbonato de calcio. Estos materiales se emplearon como componentes de pastas cerámicas en la industria del azulejo artístico. Por cocción a temperaturas desde 950 a 1.100°C se ha comprobado la formación de los silicatos calcicos larnita, kilchoanita y wollastonita, así como la de gehlenita y, sobre todo, plagioclasas calcicas. La proporción de estas últimas y la de wollastonita aumentan con la temperatura de cocción. Se discuten con consideraciones termodinámicas las posibles reacciones ocurridas en el proceso de cocción. Se estudian asimismo los diagramas de dilatometría y la capacidad de absorción de agua y la contracción por cocción de estos materiales.

Compartir:

Más artículos