Arcillas cerámicas de Andalucía VIII

Se estudian 25 muestras de arcilla de interés cerámico procedentes de varios yacimientos en explotación situados en terrenos terciarios de la zona de Jerez de la Frontera y Bahía de Cádiz.
Las técnicas empleadas han sido las siguientes: Análisis químico, capacidad de cambio, análisis térmico ponderal y diferencial, diagramas de difracción de rayos X, análisis mecánico, agua de moldeo, plasticidad (Riecke), porosidad, secado a 50^ (diagramas de Bourry), contracción por calcinación, densidad real y aparente y resistencia a la compresión en probetas calcinadas a 900″^ C.
Se desprende que las arcillas son de naturaleza montmorillonítica, con caolinita, cuarzo e Hita, como minerales secundarios y óxidos de hierro y aluminio en varios grados de hidratación, con una ligera cantidad de feldespatos, como accesorios.
Las arcillas procedentes del yacimiento de Puerto Real (Ca-33 a la Ca-37) son fundamentalmente ilíticas.
Las muestras brutas contienen cantidades variables y altas de calcita en grano muy fino, cuyo tamaño no es perjudicial para el producto cocido.
Las pruebas tecnológicas indican que se trata de materiales naturales de buenas propiedades para la obtención de materiales de construcción, en especial por su alto valor de la resistencia a la compresión en los productos cocidos.
Desde el punto de vista económico, la producción de las industrias que utilizan estas arcillas es elevada, debido al gran consumo de materiales de construcción en esta provincia.

Compartir:

Más artículos