Se estudia un material arcilloso con alto contenido en caolinita, procedente del lavado de arenas graníticas de la formación de Los Pedroches (Córdoba). Se han realizado las siguientes determinaciones: análisis granulomé-trico, químico y mediante difracción de rayos X, estudio térmico por ATD-TG y dilatométrico, así como estudio de las propiedades cerámicas del material en probetas prensadas y cocidas durante dos horas hasta la temperatura de 1.300°C, obteniéndose los correspondientes diagramas de gresifícación.
El análisis mineralógico del material crudo lo señala /romo altamente caolinítico, con variable contenido eh cuarzo, ilita, feldespatos (potásicos) y óxidos de hierro ( — 5% FcjOj), en estado de gel en su mayor parte.
Mediante cocción hasta 1.300°C de las probetas prensadas, el estudio mediante difracción de rayos X permite observar la aparición y desarrollo de nuevas fases, entre las que destaca la mullita, junto con abundante formación de fase vitrea.
La situación y gran potencia del yacimiento, así como las buenas propiedades cerámicas de este material natural, permiten ^n empleo en la industria de pavimentos y revestimientos cerámicos gresifîcados de pasta roja dado su contenido en óxidos de hierro que preparados adecuadamente pueden modelarse por prensado, extrusión y colaje.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,