En este trabajo se trata de exponer de una forma sencilla el problema del análisis de la heterogeneidad superficial a partir de los estudios de adsorción gas-sólido. Esta heterogeneidad energética puede determinarse por medio de las funciones de distribución de energías superficiales obtenidas mediante las isotermas de adsorción. Sin embargo, dada la imposibilidad matemática de resolución de la ecuación general de adsorción, las funciones obtenidas son solamente aproximadas, aunque en los últimos años el avance ha sido notable y ya se puede hablar de soluciones prácticamente exactas.
Este trabajo está dividido en tres partes. La primera pone de manifiesto el problema de la heterogeneidad superficial. En la segunda se comentan, de forma general, los distintos métodos matemáticos que existen para obtener la función de distribución de energías. Y en la tercera se exponen toda una serie de ejemplos de funciones de distribución de energías según el método matemático empleado, presentando solamente resultados de funciones obtenidas para materiales cerámicos y vitreos.
Finalmente se recogen en las conclusiones las ventajas e inconvenientes de los distintos métodos.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,