La consistencia lograda por geles de montmorillonita-agua con tiempos de reposo variables ha sido analizada mediante las curvas de flujo obtenidas con un viscosímetro Ferranti-Shirley.
Las montmorillonitas empleadas en estos geles han sido de dos tipos: homoionizadas con Na+, y naturales poseyendo Ca++ y Na+ principalmente en las posiciones de cambio.
Se ha podido concluir que las montmorillonitas con iones débilmente adsorbidos en la superficie, como el Na+, con cortos períodos de reposo, desarrollan geles cuya estructura se logra fundamentalmente por la interacción de las dobles capas eléctricas de las partículas, independientemente de la presencia o ausencia de iones cementantes, como el Ca+ + , en las posiciones de cambio. No existiendo, con tales reposos, un número significativo de uniones directas entre partículas, debido a la velocidad relativamente baja con que se realizan estas uniones.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,